Ya que llevo un par de temas (éste y éste) hablando de ficheros MP3 y de MP3Tag, he pensado que podría escribir un post sobre cómo me gusta renombrar y organizar los ficheros mp3.
Básicamente, tengo dos esquemas a la hora de definir los nombres de los ficheros mp3. Por un lado, los nombres de los temas de un disco de un determinado grupo o artista, y por otro, los temas de recopilatorios y similares.
El flujo completo sería el siguiente:
- Descomprimir el fichero que contiene los ficheros en formato mp3. Antes solía descomprimir en una carpeta llamada temporal o similar, donde colocaba toda la música que estaba probando, pero al final resultó ser un lío. Ahora lo suelo colocar todo en la carpeta de música.
- Abro la carpeta de música en Mp3Tag y elimino los comentarios del campo "Comment". ( de hecho, tengo configurado Mp3Tag para eliminarlos por defecto).
- Si los ficheros no continen información en las etiquetas ID3, pero el fichero tiene información como el título, el artista, etc... utilizo Mp3Tag para convertir el nombre del fichero en información que insertar en las etiquetas. Afortunadamente, ésto es cada vez menos común.
- Si el fichero contiene información en las etiquetas ID3, suelo empezar homogeneizándolas a partir del número de pista. Me gusta que los temas estén numerados, insertando ceros si es necesario 01, 02, etc... (otra gente prefiere que estén en la forma 1,2,... o como 1/10, 2/10...)
- Me aseguro de que todos los temas tengan la misma información común: nombre del álbum y nombre del artista (si son de un mismo artista/grupo).
- Si dispongo de la información, completo el campo "Year" (generalmente lo busco en internet, en sitios como Amazon, o en la página del grupo.)
- El campo "Genre" lo suelo completar un poco "a ojo", ya que no soy muy partidario de las etiquetas. Prefiero dejarlo en blanco a dejar información errónea (muchos temas viene etiquetados como "Blues" supongo porque los géneros aparecen por orden alfabético...)
- Añado la carátula del disco. Antes del iPod 5 no lo hacía, e incluso la eliminaba cuando el fichero contenía la imagen... Ahora hago justo lo contrario: no me gusta dejar los temas sin su carátula correspondiente.
- Finalmente, renombro el archivo a partir de la información contenida en las etiquetas.
- Para temas de un sólo grupo, el esquema que utilizo es: "Artist - Album - Track - Title". Así, por ejemplo, "Lucy Woodward - Hot and Bothered - 02 - Use What I Got.mp3".
- Para temas de un recopilatorio, donde cada tema tiene su propio artista: "VA - Album - Track - Artist - Title". Por ejemplo: "VA - Trance Maniacs Party - 14 - Daniel Kandi & Martijn Stegerhoek - Australia (Original Mix).mp3"
De vez en cuando tengo canciones sueltas o ficheros de los que no tengo toda la información. En esos casos, suelo eliminar directamente el campo, aunque respetando el orden establecido.
Todas las canciones sueltas suelo meterlas en una misma carpeta llamada "Misc" o algo por el estilo, a no ser que pueda agrupar unas cuantas por algún concepto (por ejemplo, "versiones" o "guitarreo"...)
Supongo que cada uno tiene su propio estilo a la hora de ordenar la música... En cualquier caso, éste es el mío.
Comentarios